Subscribe | Unsubscribe

LSST E-News

LSST E-News

March 2012  •  Volume 4 Number 4

This issue of E-News includes a report on LSST at the January 2012 meeting of the American Astronomical Society, an article on Weak Lensing from the Science Book, a staff profile of Data Management Project Scientist Mario Juric, and an announcement of the first Deep Drilling fields selected by the LSST Science Council.

Noticias de la Oficina de Proyecto

Visita de la NSF a Cerron Pachón, Enero 2012

La Oficina de Proyecto en Tucson sigue muy ocupada administrando aspectos técnicos del proyecto y en espera del comienzo de la construcción del LSST. En Enero pasado, la oficina de Diseño y Desarrollo de AURA/LSST presentó ante la NSF una propuesta para la fase final de diseño. Estos fondos financiarán el proyecto por 36 meses o hasta que los fondos de construcción entren en vigor. Nos complajo ver que en la cuenta del Presidente del FY13 (año fiscal 2013) se incluyó al LSST. El LSST recibió un nivel de fondos propuestos de $7,5 millones en el presupuesto de la NSF y la cámara LSST está incluida como un ítem de Prioridad de Equipamiento en el presupuesto del DOE, lo que significa que ya se solicitó el comienzo de su fabricación. Por supuesto que pueden ocurrir muchas cosas entre hoy y la fecha en que se reciban los fondos, pero al menos la situación del LSST es muy positiva. Lea más...


…Para Buscar Nuevos Datos y Nuevos Algoritmos. Mario Juric

Científico de Administración de Datos del LSST en el Gran Cañon

Mario Juric, quien se describe a si mismo como “astrofísico con interés en generar conocimiento a partir de grandes bases de datos” fue contratado por el LSST como científico de proyecto para la Administración de Datos. Desde pequeño, Mario quería explorar el espacio y “llegar donde nadie había llegado antes”. Sin embargo, se dio cuenta a tiempo de que ninguna de las agencias espaciales contratarían a un astronauta de dos metros de estatura y decidió ser astrofísico. “En alguna parte del camino me compré mi primer computador y me picó el bicho de los códigos y algoritmos”, explica Mario. “He pasado el resto de mi carrera tratando de combinar mis intereses en computación y astronomía, hasta que conseguí mi puesto actual trabajando con la máquina generadora de datos astronómicos de la proxima década, es decir, el LSST”. Lea más…


Se seleccionan 4 campos profundos a observar con el LSST

Mapa del cielo con el LSST, se aprecian los cuatro Campos Profundos.

El Concejo de Ciencia del LSST seleccionó cuatro campos extragalácticos distantes que se observarán como Campos de Observación Profunda con cobertura mayor y muestras temporales mas frecuentes que las que proporcionara el patrón de observación estándar del LSST. Estos cuatro campos son solo los primeros escogidos para observaciones profundas. Posteriormente, se eligirán mas campos como estos. Lea más…


Lentes débiles: Explorando el Universo al Máximo

A spectacular example of strong gravitational lensing is the nearby galaxy cluster Abell 2218.
Image credit: NASA/ESA.

La masa dobla la luz. A medida que la luz de galaxias y estrellas distantes viajan hacia nosotros, la masa en su camino actua como un lente, doblando la luz, de modo que lo que vemos es una imagen distorsionada del objeto. Los lentes fuertes crean arcos o imágenes múltiples, aunque es muy raro que ocurra. Los lentes débiles revelan la masa por medio de un alineamiento sistemático del las fuentes alrededor de la masa del lente. El estudio de lentes débiles con el LSST proporcionará un mapa detallado de la mitad del cielo; un mapa que detallará la estructura del Universo para científicos y para el público, un mapa que revelará no solo lo que podemos observar sino que también la materia oscura que subyace a la estructura y evolución del Universo. Bhuvnesh Jain, co-presidente del Grupo de Colaboración de Lentes Débiles señala que, “los lentes débiles del LSST generarán un mapa maravilloso del Universo asícomo descripciones estadísticas de lujo de sus misterios mas profundos. Lea más…


EL LSST muestra lo suyo en Austin

Holograma del LSST en 3-D, 24" de lado.

Siguiendo nuestra tradición anual, el LSST nuevamente tuvo una destacada participación en la reunión de invierno de la Sociedad Americana de Astronomia (AAS) en Austin, Texas. Las actividades incluyeron un puesto en el salón de exhibiciones, una sesión del LSST y una reunión bien concurrida con el propósito de conseguir miembros de equipos de colaboración. Lea más…

 

LSST is a public-private partnership. Funding for design and development activity comes from the National Science Foundation, private donations, grants to universities, and in-kind support at Department of Energy laboratories and other LSSTC Institutional Members:

Adler Planetarium; Brookhaven National Laboratory (BNL); California Institute of Technology; Carnegie Mellon University; Chile; Cornell University; Drexel University; Fermi National Accelerator Laboratory; George Mason University; Google, Inc.; Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics; Institut de Physique Nucléaire et de Physique des Particules (IN2P3); Johns Hopkins University; Kavli Institute for Particle Astrophysics and Cosmology (KIPAC) – Stanford University; Las Cumbres Observatory Global Telescope Network, Inc.; Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL); Los Alamos National Laboratory (LANL); National Optical Astronomy Observatory; National Radio Astronomy Observatory; Princeton University; Purdue University; Research Corporation for Science Advancement; Rutgers University; SLAC National Accelerator Laboratory; Space Telescope Science Institute; Texas A & M University; The Pennsylvania State University; The University of Arizona; University of California at Davis; University of California at Irvine; University of Illinois at Urbana-Champaign; University of Michigan; University of Pennsylvania; University of Pittsburgh; University of Washington; Vanderbilt University

LSST E-News Team:

  • Suzanne Jacoby (Editor-in-Chief)
  • Anna Spitz (Writer at Large)
  • Mark Newhouse (Design & Production: Web)
  • Emily Acosta (Design & Production: PDF/Print)
  • Sidney Wolff (Editorial Consultant)
  • Additional contributors as noted

LSST E-News is a free email publication of the Large Synoptic Survey Telescope Project. It is for informational purposes only, and the information is subject to change without notice.

Subscribe | Unsubscribe

Copyright © 2011 LSST Corp., Tucson, AZ • www.lsst.org